Urbanizadora Siglo XXI

Visita al Proyecto: 15 Preguntas Clave que Debes Hacer al Vendedor Inmobiliario

vendedor inmobiliario

Comprar una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona o familia. No solo se trata de adquirir un bien inmueble, sino de elegir el lugar donde se vivirán experiencias inolvidables, se construirán sueños y se consolidará un futuro.

Por eso, una visita al proyecto inmobiliario no debe ser solo un recorrido superficial. Es el momento ideal para conversar con el vendedor inmobiliario, hacer preguntas clave y asegurarse de que cada aspecto de la inversión esté claro.

A continuación, encontrará 15 preguntas esenciales que debe realizar al vendedor de inmuebles durante la visita a un proyecto.

Estas interrogantes no solo lo ayudarán a tomar una decisión informada, sino que también le permitirán identificar si la propuesta realmente se adapta a sus necesidades y estilo de vida.

1. ¿Cuál es el plan maestro del proyecto?

Antes de dejarse deslumbrar por una casa modelo o un departamento piloto, es fundamental conocer el plan maestro del desarrollo. El vendedor inmobiliario debe explicarle cómo se estructura el proyecto completo: número de etapas, cantidad de viviendas, zonas verdes, áreas comunes, y accesos.

2. ¿Cuáles son los plazos de entrega?

Muchos proyectos se venden en planos. Pregunte específicamente al vendedor cuándo estará lista la propiedad y qué factores podrían retrasar la entrega. Un vendedor de propiedades profesional le brindará una respuesta clara con cronogramas estimados.

3. ¿Qué incluye exactamente el precio?

No dé por hecho que todos los acabados o servicios que ve están incluidos en el precio. Consulte si hay costos adicionales por mejoras, parqueos, impuestos de traspaso, entre otros.

4. ¿Cuál es la forma de pago y opciones de financiamiento?

El vendedor inmobiliario debe explicarle los métodos de pago, fechas importantes y si se requiere una prima. También debe informarle sobre los convenios con bancos o cooperativas, y las alternativas de financiamiento disponibles.

5. ¿Cuál es el monto estimado de la prima y cómo puedo prepararme para cubrirla?

Esta es una de las preguntas más importantes que debe hacer al vendedor de inmuebles. Conozca con anticipación cuánto debe ahorrar y qué opciones existen para facilitar ese proceso. Algunos proyectos permiten fraccionar la prima o acceder a planes personalizados.

6. ¿Qué garantías ofrece el proyecto?

Desde garantías estructurales hasta acabados, es importante saber cuánto tiempo cubre el desarrollador posibles defectos y cuál es el proceso para hacer valer estas garantías.

7. ¿Cuáles son las reglas del condominio?

Si el proyecto está bajo régimen de condominio, es esencial preguntar al vendedor inmobiliario cuáles son las reglas de convivencia, los horarios para remodelaciones, políticas sobre mascotas y cuotas mensuales.

8. ¿Cuáles son los costos mensuales de mantenimiento?

El vendedor de inmobiliario debe explicarle cuánto se paga por mes, qué servicios están incluidos en esa cuota (seguridad, limpieza, jardinería, etc.) y si se ajustan con el tiempo.

9. ¿Qué tipo de seguridad ofrece el proyecto?

Desde sistemas de cámaras hasta control de acceso y presencia de guarda de seguridad, consulte todo lo relacionado con la protección del entorno.

10. ¿Qué materiales se usan en la construcción?

Solicite detalles sobre los materiales usados en paredes, pisos, techos, ventanas, entre otros. Un buen vendedor inmobiliario estará dispuesto a mostrarle especificaciones técnicas.

11. ¿Hay flexibilidad para personalizar la vivienda?

Algunos proyectos permiten modificar ciertos elementos del diseño interior, mientras que otros se entregan tal cual. Es importante saber esto antes de firmar.

12. ¿Qué servicios públicos están disponibles en la zona?

Verifique si ya están instaladas las redes de agua potable, electricidad, telecomunicaciones y alcantarillado. También es bueno preguntar por la cobertura de Internet.

13. ¿Cuál es la plusvalía esperada del proyecto?

Un buen vendedor inmobiliario no solo vende una casa, sino también una inversión. Pregunte cómo se espera que evolucione el valor de la propiedad con el tiempo, considerando la zona y el tipo de desarrollo.

14. ¿Hay espacios para recreación o zonas comunes?

Piscinas, ranchos, áreas verdes, gimnasios o canchas deportivas pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida. Consulte cuántas hay y en qué condiciones se entregan.

15. ¿Qué diferencia a este proyecto de otros similares?

Esta pregunta le permitirá evaluar la honestidad, preparación y enfoque del vendedor de propiedades. Escuche con atención los aspectos que hacen único el proyecto.

Recomendaciones finales para su visita

  • Tome notas durante el recorrido.
  • Si algo no queda claro, pida que se lo den por escrito o en una ficha informativa.
  • No tenga miedo de visitar el proyecto más de una vez.
  • Pregunte por clientes anteriores y su experiencia.

Recordemos que el rol del vendedor no es solo comercializar, sino también brindar acompañamiento, información y transparencia a lo largo de todo el proceso.

¿Por qué es tan importante hacer estas preguntas?

Hacer las preguntas correctas le permite tomar decisiones inteligentes, evitar sorpresas a futuro y establecer una relación de confianza con el vendedor inmobiliario. Recuerde que la compra de una propiedad es una inversión emocional y financiera que merece toda su atención.

Urbanizadora Siglo 21: financiamiento a su medida

En Urbanizadora Siglo 21, comprendemos lo importante que es contar con información clara y apoyo financiero al momento de invertir en su nuevo hogar.

Por eso, trabajamos con una amplia red de bancos y entidades financieras sólidas, que le pueden ayudar, brindando facilidades para que el proceso de adquisición sea más accesible, transparente y seguro. 

No vendemos promesas, construimos realidades. Acérquese, visítenos y consulte todas sus dudas con nuestros asesores. Estamos listos para ayudarle a tomar la mejor decisión.

Picture of Kathy Borge

Kathy Borge

En el lejano 1995, empecé a en Urbanizadora Siglo 21 antes de graduarme de arquitectura, primero como tramitadora de préstamos hipotecarios; luego en el diseño y la decoración de las casas y los proyectos. Paralelo a esto empecé a involucrarme con ventas (para enamorarme y quedarme para siempre). trabajar con los sueños y la alegría de mis clientes es mi motivación para venir a vender feliz todos los días. Mi tiempo libre lo comparto con mi esposo Marco (otro arquitecto) desde hace 30 años y mis hijos: Gaby de 26 años, diseñadora de productos industriales y Faby de 20 años, estudiante de ingeniería electrónica en el TEC. tengo también dos perrijos Winston Churchill y Marty Mc Fly. Me importa mucho que en nuestros condominios se genere un buen ambiente de comunidad y que los condóminos se hagan amigos, por lo que me involucro en organizar actividades y clubes para el disfrute y la unión entre vecinos. Estoy muy agradecida por haber encontrado muy temprano mi trabajo soñado, ideal para las habilidades con las que nací y que con la experiencia he podido ir puliendo.