¿El plan es pedir un Crédito hipotecario en Costa Rica?
Si está considerando iniciar un nuevo proyecto, es muy importante analizar previamente el costo de este, y las formas de pago a las que usted puede acceder para construirlo o comprarlo. Dentro del marco económico existen dos maneras principales para cancelar el costo de la totalidad del proyecto: puede ser con un pago de contado, o a través de un crédito hipotecario en Costa Rica del inmueble.
Por múltiples razones, el solicitar un crédito hipotecario en Costa Rica para compra o construcción de vivienda representa una posibilidad de mayor ajuste económico para usted, ya que no requiere ahorrar por largos periodos de tiempo para acceder a una vivienda.
Por lo tanto, es recomendable que una vez que decida comprar o construir una vivienda, analice sus capacidades de pago según el presupuesto que desee gastar en su proyecto. Usted debe analizar el costo global del proyecto, su ingreso neto mensual y las ofertas bancarias existentes en el mercado nacional.
Los solicitantes deciden tomar un crédito hipotecario en Costa Rica con su entidad bancaria de confianza, pero es importante que previo a pedir la formalización de su crédito proceda a analizar las condiciones específicas que se le están brindando y realice una comparativa con al menos 4 ofertas de crédito.
Todo depende de cada banco, esta es la guía inicial que debe conocer
Cada banco tiene una serie de condiciones específicas según la administración interna del mismo, por lo que usted debe analizar los beneficios o compromisos que adquiera con la formalización de su crédito hipotecario en Costa Rica.
Lo primero que debe analizar es la tasa de interés en la que se mantendrá su crédito. Por lo general, todas las entidades financieras se rigen por una media según la tasa básica pasiva definida por el BCCR (Banco Central de Costa Rica), pero siempre brindan un periodo de tasa de interés fija según el plazo seleccionado para el crédito.
Es recomendable analizar la tasa fija en relación con la tasa variable del resto del plazo, ya que algunas entidades ofrecen una tasa fija un poco más alta, sin embargo, dependiendo de la fluctuación del tipo de cambio del dólar, es posible que le convenga más una tasa fija un poco más alta; que una tasa variable que le dé alguna sorpresa de aumento en su cuota no esperada.
Otro punto importante que debe considerar son los plazos del crédito hipotecario en Costa Rica. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen plazos de hasta 30 años o su equivalente de 360 meses.
Es importante que usted tome en cuenta sus posibilidades de pago, ya que entre mayor sea el plazo de este, mayor cantidad de intereses debe pagar, aunque la cuota final puede ser un poco menor.
Se recomienda optar por un crédito entre 20 a 30 años según las condiciones de su bolsillo, ya que si la cuota del crédito hipotecario en Costa Rica a 20 años se encuentra dentro de su presupuesto, es recomendable optar por un plazo inferior.
Por otra parte, si considera que un mayor plazo se ajusta actualmente más a su bolsillo, se recomienda que realice pagos extraordinarios periódicos cuando le sea posible para disminuir más rápidamente el capital de crédito hipotecario en Costa Rica; y por consiguiente reducirá el tiempo de pago de su deuda.
Es importante que considere en qué moneda solicitar crédito para vivienda, ya que puede optar por dólares y colones. En el caso de dólares, las tasas de interés están sujetas a la estabilidad del tipo de cambio. Por otra parte, en el caso de un crédito en colones, este es estable en relación con la depreciación de este, pero la tasa de interés puede ser mayor.
Un consejo financiero infalible es que usted debe tomar el crédito hipotecario en Costa Rica en la moneda en la cual recibe sus ingresos; Pero en el caso de que tome su crédito en dólares es recomendable que garantice tener un mínimo ingreso en esta moneda equivalente al pago de la cuota, para de este modo garantizar que no sufra cambios significativos partiendo de variaciones en el tipo de cambio.
Finalmente, recuerde que cada entidad bancaria brinda un crédito hipotecario en Costa Rica por un monto inferior al total del costo del proyecto. Según sus condiciones de cliente, condiciones al solicitar crédito para vivienda, promociones y estatutos internos del banco, este monto puede rondar entre el 70 % y el 90 % del costo total.
El monto restante debe ser desembolsado por usted, y es a lo que se le conoce como prima, por lo que debe considerar sus condiciones actuales de flujo de caja y tomar la decisión final antes de formalizar el crédito hipotecario en Costa Rica, eligiendo el mejor banco para pedir una hipoteca.
¿Cumple estos 5 requisitos?
Las entidades financieras tienen múltiples opciones de crédito hipotecario en Costa Rica. Hay préstamos para: construcción de vivienda nueva, compra de vivienda ya construida, remodelación de vivienda, compra de lote y más.
Los requisitos para adquirir un préstamo hipotecario en Costa Rica son realmente básicos.
Es importante que usted tome en consideración que los requisitos para pedir una hipoteca pueden variar según la entidad financiera, no olvide verificar esta información directamente con la entidad que usted elija para hacer realidad su préstamo hipotecario en Costa Rica.
De esta manera se asegurará elegir el mejor banco para pedir su hipoteca. Si usted desea realizar este proceso con la compañía de un asesor, no olvide que en Urbanizadora Siglo 21 podemos acompañarle para hacer más sencillo el proceso y aclarar las dudas que le surjan respecto a la tramitología.
Requisitos para pedir una hipoteca para comprar una vivienda ya construida:
- Copia de identificación del deudor y/o co- deudor.
- Constancia de salario/ colilla de pago o documentación de ingresos en caso de no ser asalariado.
- Firma de formulario CIC SUGEF.
- Firma de formulario de deudas con entidades no supervisadas.
- Opción de compra/ venta.
Requisitos para pedir una hipoteca para construir en lote propio:
- Copia de identificación del deudor y/o co- deudor.
- Constancia de salario/ colilla de pago o documentación de ingresos en caso de no ser asalariado.
- Firma de formulario CIC SUGEF.
- Firma de formulario de deudas con entidades no supervisadas.
- Uso de suelo del terreno.
- Copia del plano catastrado con los sellos del registro público de la propiedad y visado municipal.
- Folio real de la propiedad.
- Permisos de construcción.
- Planos constructivos.
- Presupuesto de construcción.
- Disponibilidad de agua.
- Certificación de cuotas condominales al día.
¿Aún no sabe dónde comprar? En Condominio Distrito San Juan le asesoramos.
Si ya decidió adquirir un préstamo hipotecario en Costa Rica, pero aún no sabe dónde comprar, dese una vuelta por los proyectos de Urbanizadora Siglo 21, más específicamente le recomendamos la experiencia de vivir en el Condo Resort Distrito San Juan y Condominio Acqua.
Somos una empresa con más de 40 años de trayectoria en la venta de lotes. Nuestros asesores están listos para acompañarle desde el día uno y hasta la formalización de este.
Visualice ya el lote de sus sueños y una casa construida a su gusto con el mejor banco para pedir una hipoteca. Nosotros le ayudaremos a hacerlo.
Contamos con asesores disponibles para evacuar todas sus dudas sobre solicitar crédito para vivienda. ¡Contáctenos!