10 secretos para diseñar una casa moderna

Urbanizadora Siglo 21

¿Quieres diseñar una casa moderna y ni idea de cómo comenzar?

El diseño empieza con una idea, esta debe ser plasmada a través de un pulido espacial que da como resultado final la construcción del proyecto de sus sueños. Para poder dar vida a este sueño se debe partir por analizar sus necesidades para dar una respuesta acertada de la propuesta. En la actualidad, la arquitectura cambia vidas, cada casa es un mundo y esta debe estar diseñada bajo los mejores estándares, materiales y acabados.

Para diseñar una casa moderna, primero debe buscar un lugar que se adapte a esta. Un sitio que cuente con todas las amenidades, comodidades, un ambiente agradable y no menos importante, con características modernas. Una vez cubiertos estos elementos, se debe asesorar adecuadamente para conseguir el diseño que más se adecúe a sus necesidades, partiendo de los espacios aptos para cada actividad, materiales de primera calidad y los acabados más actualizados para brindar un ambiente cómodo y moderno en el interior de su vivienda.

10 secretos para diseñar una casa moderna. Condominio Distrito San Juan

Ahora, ¿qué debemos integrar en el diseño de una casa moderna? Lo primero es dar vida al espacio a través de la luz. En la arquitectura contemporánea, la luz da el plus necesario para darle el mejor ambiente a los espacios. Un área cargada de luz natural representa paz y buena visual desde el punto en el que se vea. También debe integrarse con una adecuada iluminación artificial para brindar en la noche la misma esencia y confort.

Se deben manejar colores claros, principalmente tonos de blanco combinados con colores pastel de baja intensidad para dar una paleta de colores fresca y rejuvenecida. Se deben evitar los colores fuertes que den intranquilidad o exceso de energía. Es importante recalcar que los colores vistosos se deben utilizar solamente en lugares específicos y en detalles pequeños para que no rompan el flujo espacial sino que solamente brinden un contraste armónico en la vivienda.

Detalles como madera y molduras deben ser utilizadas en puertas, ventanas, mobiliario y algún detalle que quiera remarcar, pero en la arquitectura moderna, el minimalismo representa gran parte del conjunto del espacio. Los cielos por lo general, deben manejarse en tonos de blanco con luminarias empotradas, y se debe remarcar espacios precisos con luminarias colgantes como luz adicional. Por ejemplo en el sobre mesa del comedor, o en la isla de la cocina. Adicionalmente, se debe contemplar una iluminación externa de pared de doble salida, ya que permite darle un realce a las paredes en horas de la noche.

Otro punto importante de realce en la modernidad de una casa es que toda la iluminación debe ser en led, bajo dos pautas principales, la primera es la tipología de iluminación, la segunda es el ahorro en consumo energético. Los pisos deben ser también en tonos claros, se recomienda el uso de porcelanato de gran formato rectificado para mantener la menor cantidad de espacio en las juntas y dar la aparicienia de un piso 100% uniforme. En el área de los dormitorios se recomienda utilizar porcelanatos o piso tipo vinil de acabado en madera clara ya sea tonos pino claros o grises claros, dando un entorno de contraste y calidez al espacio designado.

Otro elemento muy importante es la ventilación general de los espacios. Se debe tener una adecuada ventilación para garantizar siempre la frescura del ambiente. Así mismo, es importante crear puntos de vegetación tanto internos como externos en la vivienda, dando así un respiro visual con elementos naturales que realcen el contraste espacial en su hogar.

Cuando construya un ambiente moderno recuerde que el ambiente es minimalista pero los mobiliarios deben dar un enfoque detallado, basado en líneas rectas y el manejo de piedras en tonos claro. Puede ser mármol, granito o cuarzo pero se recomienda que tengan vetas o elementos grandes de contraste. Actualmente los detalles muy pequeños en estas piezas no representan el efecto deseado. Para contrastar, se debe utilizar madera o derivados de la misma, siempre manteniendo los tonos claros, (gris, pino, cedro, entre otros) para garantizar un constraste sutil en la espacialidad y el mobiliario que se está resaltanto.

En el caso de los baños los mobiliarios cumplen con las mismas características, aunque se pueden manejar tonos de crema o similares también para dar un ambiente más cálido al espacio. Es importante que dependiendo del tono, así sean los detalles. Por ejemplo, en tonos de crema es recomendable utilizar piezas de porcelanato de un tono similar en formatos de 30×60 cm o su equivalente en 60x120cm en posición horizontal. Por otra parte, si los tonos son blancos, es recomendable seguirlos a través de marmoleados de gran formato en paredes y pisos en tonos grises. Es importante que en la bañera predomine el uso de vidrio temperado para mantener la sutileza espacial.

Los tonos de las cubiertas deben responder al estilo moderno de la casa, por lo que es recomendable utilizar tonos que empaten directamente con la fachada principal. Por ejemplo, los tonos de grises con sus variantes, son los tonos principalmente utilizados para dar vida a una fachada moderna. Finalmente, los muebles y elementos adicionales deben responder a la tipología de diseño de la vivienda. Principalmente respondiendo a los tonos de contraste seleccionados y enfocados en siempre darle la mayor amplitud y aprovechamiento de la luz al interior.

Sobre todo, imprime personalidad en cada espacio.

A pesar de que las casas cuenten con un diseño específico, cada vivienda tendrá una personalidad propia generada por los usuarios de la misma, por lo que cada diseño tendrá una identidad que responde a la personalidad, necesidad y dinámica de sus dueños o usuarios. Es importante que a la hora de iniciar un proyecto de vivienda, contemple todas sus necesidades y deseos para poder seleccionar los insumos constructivos y de diseño que mejor se adecúen a su personalidad.

Así también es importante que a pesar de tener una guía básica de selección de acabados y mobiliarios, estos se ajusten a sus gustos, preferencias y necesidades. Se debe sentir cómodo en el entorno espacial de su residencia. Por lo tanto, como dijimos al principio, cada casa es un mundo. Esta imprime la personalidad de sus usuarios y debe representarlos adecuadamente, por lo que es necesario tomarse el tiempo necesario para dar vida a un proyecto de este calibre.

Realice su primera visita ¡Conózcanos! Y de el primer paso hacia su futuro. En CondoResort Distrito San Juan, el reglamento de construcción es flexible para que usted pueda construir la casa a su gusto y refejar así su personalidad, al mismo tiempo que contruye algo que verdaderamente se ajuste a sus necesidades.